Mostrando entradas con la etiqueta actividades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta actividades. Mostrar todas las entradas
martes, 30 de diciembre de 2014
Da ejemplo!
En el día de hoy voy a dejaros una serie de consejos para que los padres/tutores también recicléis y así deis ejemplo a los más pequeños ya que ellos imitan muchas cosas de lo que hacemos y debemos darles buen ejemplo.
Para empezar, podemos utilizar la regla de las cuatro erres para reciclar con los niños: reducir, reutilizar, reciclar y recuperar. Reducir la cantidad de basura, reutilizar envases y bolsas, reciclar materiales como el plástico, y recuperar materiales para volver a utilizarlos. Paralelamente a la educación medioambiental, los padres también deben seguir algunas pautas o sugerencias en su día a día:
1. Elegir con cuidado los productos que compramos, considerando las posibilidades de reutilización de los envases.
2. Evitar comprar los productos con demasiado envoltorio.
3. Siempre que sea posible, reciclar las bolsas del supermercado para envolver la basura o para llevarlas cuando salgas de compras.
4. Reciclar los papeles que utilizamos en casa, usando ambas caras.
5. Sacar fotocopias de doble faz.
6. Promover que los niños usen más la pizarra que los papeles.
7. Acudir a talleres de reciclado de papel.
8. Comprar bebidas en botellas recuperables.
9. Usar lámparas de bajo consumo.
Además , os dejo un video en el que se entrevistan a padres para saber como se recicla en cada hogar.
lunes, 29 de diciembre de 2014
Juegos con ordenadores!
Hoy en día la nueva tecnología está implantada de una manera u otra en los colegios.Por eso, en esta entrada se propondrá un juego online cuyo tema principal es el reciclaje.
El juego se llama cogersa y tiene dos tipos de niveles: principiante y avanzado.
El juego se llama cogersa y tiene dos tipos de niveles: principiante y avanzado.
Juegos para aprender a reciclar!
En el día de hoy, os propondré una serie de actividades/juegos que son eficaces para que los niños aprendan a reciclar. Éstas serían:
-Dibuja con los niños los cuatro tipos de contenedores que hay según el material reciclado: papel y cartón (azul), vidrio (verde), plástico latas y bricks (amarillo) y residuos orgánicos (naranja). Los contenedores se pueden recortar y pegar en un azulejo de la cocina. Alrededor de cada uno de ellos, los niños pueden pegar los objetos que previamente han dibujado y recortado y que pertenecen a cada contenedor: un periódico viejo en el azul, una botella de cristal en el verde, un cartón de leche en el amarillo o la raspa de un pescado en el naranja.
-Los calcetines viejos son geniales para hacer caballos y serpientes. Hay que rellenarlos de telas inservibles (ropa rota que no se puede donar) o de papel de periódico. La cara se les hace con un rotulador, o recortando los ojos y la boca en cartulina y pegándolos después.
-Podemos fabricar un palo de lluvia con una botella de plástico rellena de piedrecitas. Podemos pintarla después para que no se vea el interior.
-Los calcetines viejos son geniales para hacer caballos y serpientes. Hay que rellenarlos de telas inservibles (ropa rota que no se puede donar) o de papel de periódico. La cara se les hace con un rotulador, o recortando los ojos y la boca en cartulina y pegándolos después.
-Podemos fabricar un palo de lluvia con una botella de plástico rellena de piedrecitas. Podemos pintarla después para que no se vea el interior.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)